Influencia del aditivo chema I, en f'c 210 kg/cm2 en la cimentación del centro poblado Huanchaquito –Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación busca resolver la problemática de las edificaciones del centro Poblado de Huanchaquito que están siendo afectadas por los altos niveles de salitres es por ello que en calidad de investigadores medimos que tanto puede influir el aditivo Chema I en “f'c 210kg/cm2” en las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Mecánica de sólidos Aditivo Cimentación Resistencia Influenza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación busca resolver la problemática de las edificaciones del centro Poblado de Huanchaquito que están siendo afectadas por los altos niveles de salitres es por ello que en calidad de investigadores medimos que tanto puede influir el aditivo Chema I en “f'c 210kg/cm2” en las cimentaciones, para ello utilizamos la metodología cuantitativa y aplicando la (NTP 339.034 1999) y (ASTM C39/C39M) con el objetivo de mediar el grado de influencia y resistencia a la comprensión del aditivo en estudiado para ello se tuvo una muestra de 36 probetas las misma que se realizaron en 7, 14 y 28 días, en la cual este no influye en el mejoramiento de las propiedades de resistencia a la comprensión en este estudio, con proporciones de 2%, 4% y 6% de para tres aditivos, diseño de mezcla y preparación de probeta 7, 14 y 28, respectivamente, solo se alcanzó 204 kg/cm3 en 7 días, valores muy bajos, por lo que se puede concluir que esta mezcla tiene un efecto negativo sobre las propiedades del hormigón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).