El manejo de la inteligencia emocional y el rendimiento laboral en los colaboradores de la empresa Autonort Cajamarca, S. A. C, durante la etapa de pandemia del año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre el manejo de la inteligencia emocional y el rendimiento laboral de los colaboradores de la empresa Autonort Cajamarca, durante la etapa de pandemia en el año 2021. El diseño utilizado fue no experimental, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taculi Briones, Daysi Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Evaluación del desempeño
Recursos humanos
Administración de personal
Comportamiento organizacional
Rendimiento laboral
Emotional intelligence
Job performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre el manejo de la inteligencia emocional y el rendimiento laboral de los colaboradores de la empresa Autonort Cajamarca, durante la etapa de pandemia en el año 2021. El diseño utilizado fue no experimental, transversal y correlacional. La muestra fue de 80 colaboradores, seleccionados de una población total de 101 trabajadores de la empresa antes mencionada. La información fue recolectada mediante encuesta, utilizando para la primera variable, un cuestionario compuesto de 26 ítems que recogen las cuatro dimensiones formuladas por Goleman (1999); y para la segunda variable, se utilizó la Escala de Rendimiento Laboral originalmente creado por Koopmans et al. (2013) traducido al español por Gabini y Salessi (2016). La confiabilidad de ambos, se determinó para este estudio aplicando el coeficiente de Crombach, obteniendo como resultado un valor de ,968 y ,812, lo que evidencia que son altamente confiables. Los resultados evidencian la existencia de relación positiva moderada entre la inteligencia emocional y el rendimiento laboral en la empresa estudiada al obtener el estadístico Rho=,690; y, el p valor=0.000<0.01 demuestra que dicha relación es significativa, comprobando la hipótesis de la investigación. De igual manera se evidenció la relación de las dimensiones habilidad de autoconciencia (Rho=,589; p=0.000<0,01), habilidad de autocontrol (Rho=,684; p=0.000<0.01), habilidad de empatía (Rho=,659; p=0.000<0.01) y habilidades sociales (Rho=,687; p=0.000<0.01) con el rendimiento laboral de los colaboradores encuestados. En todos estos casos, positiva, moderada y significativa, comprobando las hipótesis específicas que operacionalizaron los objetivos respectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).