Proceso de selección de personal y su incidencia en el desempeño laboral del área administrativa de la municipalidad de Laredo
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación es un estudio realizado con la finalidad de determinar la influencia del proceso de selección de personal en el desempeño laboral, así como la relación entre las dimensiones de estudio de los trabajadores del área administrativa de la Municipalidad de Lar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Selección de personal Administración de personal Evaluación del desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación es un estudio realizado con la finalidad de determinar la influencia del proceso de selección de personal en el desempeño laboral, así como la relación entre las dimensiones de estudio de los trabajadores del área administrativa de la Municipalidad de Laredo. Se utilizó el diseño correlacional en el que se consideró como variable independiente a la selección de personal que comprende el reclutamiento del talento humano y la selección del talento humano. Por otro lado, como variable dependiente se consignó al desempeño laboral que se define como el nivel de ejecución alcanzado por el colaborador, dentro del logro de metas, por un tiempo determinado por la organización. El desempeño es la eficacia del personal de las organizaciones, por lo que el desempeño laboral depende de gran manera del comportamiento organizacional del individuo. Se aplicó un cuestionario para obtener información del proceso de selección donde se considera un total de 16 ítems en 2 dimensiones, con un total de 32 puntos: Las dimensiones consideradas fueron: Reclutamiento del talento humano y selección del talento humano. El otro instrumento mide el desempeño laboral con un total de 24 ítems que alcanza 48 puntos y 3 dimensiones: Eficacia, eficiencia y motivación laboral. Además, la población implicada en el problema objeto de estudio son el personal administrativo de la institución, el cual comprende de 35 personas, distribuidas en la Gerencia, Sub gerencia, asistentes, secretaria, jefe de RRHH y Asistentes de RRHH. Luego se procedió a entrevistar a cada uno de los trabajadores del área administrativa y se aplicó los cuestionarios a la muestra seleccionada, los cuales permitieron obtener información sobre la selección del personal y su desempeño laboral. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el proceso de selección del personal incide significativamente en el desempeño Laboral de los colaboradores de la Municipalidad de Laredo, donde se muestra que cuando el nivel de selección es alto, se muestra un alto nivel de desempeño laboral en el 80.0% en los colaboradores del área de administración, por otro lado, cuando se presenta un nivel de selección bajo, el 80.0%la totalidad de trabajadores calificó al desempeño laboral como bajo. PALABRAS CLAVE: selección del personal, desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).