Optimización del proceso de aplicación contable del Spot en Corporación Mayo SAC, Miraflores, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “Optimización del proceso de aplicación contable del SPOT en Corporación Mayo SAC, Miraflores, 2020”, tuvo como objetivo implementar una mejora en el tratamiento contable de las operaciones afectas al SPOT, para lo cual se realizó un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Huerta, Elizabeth Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de gestión
Análisis financiero
Contabilidad financiera
Auditoría
Contabilidad
Cuentas por cobrar
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional denominado “Optimización del proceso de aplicación contable del SPOT en Corporación Mayo SAC, Miraflores, 2020”, tuvo como objetivo implementar una mejora en el tratamiento contable de las operaciones afectas al SPOT, para lo cual se realizó un análisis de las cuentas contables involucradas en el registro de las facturas afectas al sistema de detracciones, pues debido a la política de pagos que aplicaba el área de tesorería, se generaba una distorsión en los reportes de cuentas por pagar al cierre de cada mes, situación que también afectaba los reportes de liquidación de impuestos mensuales para la gerencia. Para tales efectos, se realizó la revisión del sistema SAP BUSSINE ONE de las cuentas involucradas, teniendo como base legal lo establecido en el Artículo 2 del Decreto Legislativo N.° 940, referido al Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central, más conocido como Sistema de Detracciones. El análisis que realizamos a los procesos de las cuentas contables involucradas afectas a la detracción, dio como resultado la implementación de una cuenta contable transitoria que optimizó el registro de la provisión de los comprobantes de pago, así como el de sus respectivas detracciones, lo cual nos permitió brindar una información más confiable y razonable a la gerencia, relacionada con la liquidación de impuestos mensuales, así como de los reportes de cuentas por pagar para una oportuna programación de los pagos por parte del área de tesorería. Para realizar la optimización y mejora del proceso antes descrito, a parte del Decreto Legislativo antes citado, fue necesario aplicar nuestras competencias profesionales relacionadas con el conocimiento de la operatividad de los Sistemas Administrativos del IGV, en este caso específicamente de la forma como opera el SPOT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).