Propuesta de un Museo Regional Marino basado en estrategias de integración al entorno paisajista en Talara - 2020

Descripción del Articulo

La falta de infraestructuras culturales museísticas marinas demuestra convergencia de distintas realidades insatisfechas en aumento, y las existentes presentan problemas de integridad y planificación en el sitio, es por eso que esta investigación de metodología cuantitativa, aplica las estrategias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Prieto, Susan Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos de arte
Museos arqueológicos
Desarrollo urbano
Museo marino
Estrategias integración entorno paisajista
Marine museum
Landscape integration strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La falta de infraestructuras culturales museísticas marinas demuestra convergencia de distintas realidades insatisfechas en aumento, y las existentes presentan problemas de integridad y planificación en el sitio, es por eso que esta investigación de metodología cuantitativa, aplica las estrategias de integración al entorno paisajista para relacionarse con el lugar y el usuario. Por consiguiente, en cuanto a los resultados, el estudio desarrolla los lineamientos de volúmenes euclidianos irregulares, circulaciones con ejes activos y dinámicos, principio compositivo de ritmo, sustracciones volumétricas generadora de espacios recorribles paisajísticos, conservación de los elementos naturales existentes, emplazamiento deprimido y ubicación en una zona natural con relación urbana, del mismo modo emplea materialidad de aspecto natural y armonioso con el paisaje, así como el manejo de envolvente con aberturas proporcionales que no afecten la funcionalidad expositiva del objeto. De ese modo, estos se proponen realizar espacios y objetos integrados al contexto que requiere la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).