Propuesta de caracterización en el agregado para el mortero en tarrajeos con pigmento natural, con tres tipos de arena, Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal conocer la caracterización del mortero para tarrajeo con tres tipos de arena de la ciudad de Cajamarca, para ello se realizó ensayos de laboratorio de los materiales que se propone utilizar, en los que se determinó las propiedades físicas de tres tipos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calua Ramos, Eric Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero (Materiales de construcción)
Cemento
Arena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal conocer la caracterización del mortero para tarrajeo con tres tipos de arena de la ciudad de Cajamarca, para ello se realizó ensayos de laboratorio de los materiales que se propone utilizar, en los que se determinó las propiedades físicas de tres tipos de arena fina, dos tipos de cemento y un pigmento natural obtenido de la zona de Corizorgona de la ciudad de Cajamarca. Los resultados mostraron que el cemento recomendado es el cemento Mochica tipo GU y de las arenas finas propuestas se recomienda usar de la cantera de Llacanora y cantera Namora por su granulometría que al ser utilizada como mortero de tarrajeo nos daría un mejor acabado en las fachadas, además por el color de la arena estas canteras favorecen al pigmento natural para lograr tener un color aceptable del tarrajeo, los materiales propuestos son aptos para el mortero para tarrajeo, y se proponen para su utilización para mortero de tarrajeo con pigmento natural. La característica principal de los agregados para obtener un mortero de tarrajeo adecuado es tener un análisis granulométrico apropiado, la mejor alternativa con respecto al acabado del motero pigmentado es la cantera Llacanora por tener una granulometría adecuada con un módulo de finura de menor a dos para morteros de tarrajeo y un menor contenido de humedad en la mezcla, con respecto al color de los agregados las canteras de Namora y Llacanora son apropiadas ya que con sus colores blanco y amarillo respectivamente favorecen a la pigmentación del mortero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).