Medidas para afrontar la crisis sanitaria generada por la Covid-19 en hoteles de 3 estrellas – Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

Desde que iniciaron las medidas preventivas en el Perú y el mundo, a causa de la pandemia por la COVID -19, el sector hotelero ha sido uno de los más golpeados a nivel mundial, debido a que ha tenido que suspender sus actividades de manera parcial o total. Los hoteles han tenido que implementar dive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Tirado, Carmen del Rosario, Vidal Barahona, Leslye Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión hotelera
Instalaciones sanitarias
Política de salud
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Desde que iniciaron las medidas preventivas en el Perú y el mundo, a causa de la pandemia por la COVID -19, el sector hotelero ha sido uno de los más golpeados a nivel mundial, debido a que ha tenido que suspender sus actividades de manera parcial o total. Los hoteles han tenido que implementar diversas medidas sanitarias que garanticen la salud de los huéspedes y colaboradores, para poder reiniciar sus actividades. La investigación tuvo como objetivo identificar cuáles fueron las medidas que han implementado los hoteles de 3 estrellas para afrontar la crisis sanitaria generada por la COVID-19 Trujillo,2020. La investigación fue cuantitativa, no experimental y descriptiva. La muestra fue conformada por 2 hoteles de 3 estrellas del distrito de Trujillo. Se utilizó una lista de cotejo y una guía de entrevista. Las herramientas fueron validadas por 3 expertos, la lista de cotejo tuvo una validez de 0.98 y la guía de entrevista un 0.99 según V Aiken. Se concluye que las medidas sanitarias que implementaron los hoteles en estudio estuvieron relacionadas al uso de EPP, señalizaciones en las diferentes áreas, uso de soluciones desinfectantes y distanciamiento social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).