Características arquitectónicas espaciales en base a las actividades de lectura de niños y adolescentes para la propuesta de una biblioteca pública, Cajamarca - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar las características arquitectónicas espaciales en base a las actividades de lectura de niños y adolescentes para la propuesta de una Biblioteca Pública en Cajamarca. Se realizó el análisis de 3 casos de bibliotecas con la finalidad de estudiar las cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rojas, Ana Cecilia Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio (arquitectura)
Proyectos arquitectónicos
Edificios de bibliotecas
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar las características arquitectónicas espaciales en base a las actividades de lectura de niños y adolescentes para la propuesta de una Biblioteca Pública en Cajamarca. Se realizó el análisis de 3 casos de bibliotecas con la finalidad de estudiar las características espaciales empleadas en el diseño de las salas de lectura de niños y adolescentes llegando a la conclusión de que la biblioteca pública debe tener espacios diferenciados para niños y adolescentes, ya que sus actividades son distintas; las actividades de los niños se enfocan en la lectura en forma de juego y lecturas de cuentos, por lo que el espacio debe brindar libertad y flexibilidad combinando espacios interiores y exteriores; mientras que los adolescentes al estar en edad escolar necesitan espacios para el estudio e investigación, así como espacios para la lectura recreativa para el incremento de la lectura por placer, espacios libres de estudio y salas de música y video.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).