Asistencia técnica en el proyecto de inversión "mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal de la av. Los Alisos / tramo Canta Callao - av. Nestor Gambeta / distrito de Callao - provincia de Callao - departamento de Callao" con cui no2486858, Lima-2024.
Descripción del Articulo
El proyecto, liderado por la jefatura de proyectos de la gerencia de desarrollo urbano de la municipalidad provincial del Callao, ha sido el punto de partida para el desarrollo de este trabajo de suficiencia profesional denominado "ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN MEJORAMIENTO DE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38152 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Callao (Callao, Perú) Asistencia económica Seguridad vial Servicios de prevención de riesgos laborales Transportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El proyecto, liderado por la jefatura de proyectos de la gerencia de desarrollo urbano de la municipalidad provincial del Callao, ha sido el punto de partida para el desarrollo de este trabajo de suficiencia profesional denominado "ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. LOS ALISOS / TRAMO CANTA CALLAO – AV. NESTOR GAMBETA / DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE CALLAO" con CUI 2486858, Lima -2024, brindando asistencia técnica en la elaboración del diseño geométrico, donde se aplicó la normativa vigente y se empleó diversas herramientas como el software Civil 3D, permitiendo así el desarrollo de un diseño que se ajusta a los puntos topográficos y estos cumplan con las regulaciones establecidas. Este diseño resultante no solo mejoró la transitabilidad del área, sino que también abordó diversos desafíos encontrados en el proceso de elaboración del expediente técnico, como la incorporación de muros de contención o las diversas soluciones alternativas presentadas como el replanteo arquitectónico, entre otros. Estos elementos sirvieron para mitigar su impacto, donde los procesos de compatibilidad entre especialidades sean correctos, dando como resultado un diseño adecuado a la realidad, cumpliendo con la necesidad de la población y normativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).