Las cláusulas amenazadoras al derecho de Autodeterminación Informativa en los Contratos On Line de las redes sociales

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta los problemas de los contratos a través de Internet, debido a que algunas redes sociales vinculadas a contenidos de Internet, lo que en la presente investigación denominamos las cláusulas que amenazadoras al derecho de autodeterminación informativa. Pero, ¿qué dere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Fernández, Lucía Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/130
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Derecho informático
Contratos de trabajo
Derecho de las personas
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta los problemas de los contratos a través de Internet, debido a que algunas redes sociales vinculadas a contenidos de Internet, lo que en la presente investigación denominamos las cláusulas que amenazadoras al derecho de autodeterminación informativa. Pero, ¿qué derechos pueden ser dañados en una red social? En general las personas que utilizan estas redes sociales son personas naturales que comparten su información personal, esta información que se comparte en Internet, está protegida por un derecho que nuestro tribunal constitucional conoce como derecho a la autodeterminación informativa. Estos nuevos tipos derechos son los que nacieron de los usos de Internet, y el desarrollo de la nueva tecnología, y sería más difícil para protegerlos debido a la fácil accesibilidad y el uso adecuado de Internet. Si estos derechos son difíciles de proteger, por el simple uso de Internet, lo que va a suceder cuando las cláusulas que pretenden vulnerar los derechos a los que las redes sociales tienen acceso (a través de sus contratos on line), dichas cláusulas pretenden dañar nuestro ya mencionado derecho a la autodeterminación informativa. Para evitar esta circunstancia, el presente trabajo se ha propuesto la creación de un organismo internacional que regularice esta situación y resuelva los posibles conflictos a través de los denominados MARCs (métodos alternativos de resolución de conflictos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).