El control interno y su incidencia en la gestión de cobranzas de la Asociación Parque Industrial de Ancón, Comas, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de determinar de qué manera el control interno incide en la gestión de cobranzas de la Asociación Parque Industrial de Ancón, Comas, 2020. Se integró una serie de bases teóricas, antecedentes a nivel internacional y nacional como sustentos científi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caldas Estrada de Gozzing, Veronica Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión del crédito
Cobranza de cuentas
Gestión de cobranzas
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de determinar de qué manera el control interno incide en la gestión de cobranzas de la Asociación Parque Industrial de Ancón, Comas, 2020. Se integró una serie de bases teóricas, antecedentes a nivel internacional y nacional como sustentos científicos que proporcionan fidelidad a esta tesis, en la cual se precisa la incidencia de la variable Control Interno sobre la Gestión de Cobranzas. La metodología de la investigación es aplicada, de alcance correlacional, enfoque cuantitativo de diseño no experimental. Posteriormente mediante la aplicación de los instrumentos se pudo observar en la partida cuentas por cobrar un alto índice, con un margen de 35% (s/21,590,293.72), del total de activos en el periodo 2020, lo que manifiesta una deficiencia en la gestión de cobranzas. Finalmente se pudo demostrar que un eficiente control interno de las cuentas por cobrar es de vital importancia dentro de la organización, ya que si existe una mejor disponibilidad de liquidez este permitirá que la empresa obtenga el capital de trabajo primordial para continuar con la realización de su ciclo operativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).