Evaluación del compost obtenido a partir de residuos orgánicos urbanos en el distrito de Breña, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se realizó la evaluación de la calidad del compost obtenido a partir de los residuos orgánicos, recolectados en distintos puntos del distrito de Breña, en el año 2022. La problemática radica en la mala gestión de residuos sólidos por parte de ambulantes, come...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Cisterna, Estefano Sebastian, Colan Paredes, Nickolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compost
Residuos orgánicos
Reciclaje
Compostaje
Composter
Class A compost
Organic waste
Disposal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se realizó la evaluación de la calidad del compost obtenido a partir de los residuos orgánicos, recolectados en distintos puntos del distrito de Breña, en el año 2022. La problemática radica en la mala gestión de residuos sólidos por parte de ambulantes, comerciantes y civiles. Estos generan residuos como cáscaras de fruta, cáscaras de verdura, aserrín, entre otros. Lo cual genera un impacto directo hacia el suelo, aire y agua. Por ello, se realizó el diseño de una compostera teniendo en consideración la metodología empleada en el proyecto de investigación “Elaboración de compost a partir de los residuos orgánicos generados en la limpieza de planta de la empresa COPEINCA SAC”. Finalmente, la muestra se llevó al laboratorio acreditado “Sistema de servicios y análisis químicos S.A.C (SLAB)”, obteniendo un compost de calidad dentro de los parámetros brindados por la OMS y también se realizó la comparativa con la normativa chilena 2880 del año 2015, obteniendo un compost de clase A. Por lo tanto, se brinda una mejor disposición final de los residuos orgánicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).