Aplicación del método OCRA Check-List para reducir el nivel de riesgo ergonómico en el proceso de envasado de “Torti-ya”, en Ovosur S. A., 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo principal, proponer la aplicación del método Ocra Check List como mecanismo para reducir el nivel de riesgo ergonómico presente en el proceso “Torti-Ya” de la empresa Ovosur SA. Para el desarrollo del estudio se ha utilizado como tipo de investigación el experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Cabrera, Martha Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Evaluación del riesgo para la salud
Prevención de enfermedades
Administración del riesgo
OCRA Check-List
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo principal, proponer la aplicación del método Ocra Check List como mecanismo para reducir el nivel de riesgo ergonómico presente en el proceso “Torti-Ya” de la empresa Ovosur SA. Para el desarrollo del estudio se ha utilizado como tipo de investigación el experimental ya que se han evaluado las tareas del proceso “Torti-Ya” antes y después de la intervención, aplicando el método Ocra Check List para conocer los niveles de riesgo ergonómico presentes en cada factor de riesgo predominante. La muestra evaluada fueron los trabajadores del turno mañana del proceso de “Torti-Ya” y las técnicas e instrumentos utilizados para recolección de datos fueron: entrevistas con los trabajadores y supervisor, grabación del proceso, uso de software Kinovea, aplicación de ISO TR 12295 “Instrumento para la identificación de peligros y factores de riesgo biomecánicos” e ISO 11228-3 “ Identificación de los factores de riesgo para la extremidad superior” Con la ayuda de estos métodos se logró conocer los niveles de riesgo en las 08 tareas del proceso“Torti-Ya”. Se realizó la evaluación antes y después del Método Ocra Check List, para conocer los factores de riesgos predominante, por consiguiente realizar la propuesta de recomendaciones específicas . Para finalizar, se realizaron las conclusiones y recomendaciones en el que se logra evidenciar que el nivel de riesgo ergonómico redujo para todo el proceso de “Torti-Ya”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).