Propuesta de gestión de seguridad y salud en área de producción para reducir accidentes de trabajo en Industria de Madera y Afines Santa Anita S. A. C., Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolla en una empresa de parihuelas de madera donde se identifica la ausencia de un sistema de gestión de seguridad y salud en el área de producción, lo cual este sistema ayuda a disminuir los accidentes en los trabajadores de la empresa. La mayoría de emp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32561 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Prevención de accidentes Responsabilidad empresarial Condiciones de trabajo Accidentes de trabajo Seguridad y salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolla en una empresa de parihuelas de madera donde se identifica la ausencia de un sistema de gestión de seguridad y salud en el área de producción, lo cual este sistema ayuda a disminuir los accidentes en los trabajadores de la empresa. La mayoría de empresas lo ven como un gasto innecesario, como algo que se tiene que cumplir a medias o como una cuestión que se tiene que implementar por cumplimiento a la normativa impuesta por el Estado, así corren el riesgo de sufrir accidentes laborales o enfermedades ocupacionales los cuales representa costos directos por la ocurrencia de estos eventos y costos ocultos, el objetivo de esta propuesta fue determinar en qué medida la propuesta de gestión de seguridad y salud en el área de producción reduce en los accidentes de trabajo, la metodología que se utilizo fue aplicada ya que La investigación fue de tipo aplicada porque busca resolver los problemas encontrados, aplicando los conocimientos adquiridos y de diseño transversal, como resultados obtuvimos reducir un 30% de accidentes e incidentes a comparación del año pasado, además se hizo una comparación de gastos una ahorro significativo que nos permitió cubrir la propuesto de gestión de seguridad y salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).