Análisis de la calidad ambiental en agua, aire, suelo y ruido, de las Evaluaciones Ambientales de Causalidad (EAC), Perú 2018 – 2022

Descripción del Articulo

En el Perú, el OEFA es el ente que emite las Evaluaciones Ambientales de Causalidad (EAC), estas son elaboradas en base a la ocurrencia de un incidente ambiental ocasionado por alguna empresa; asimismo realiza un monitoreo ambiental de distintos parámetros y luego elabora una base de datos de los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Olivares, Laura Marisol, Sagastegui Caceres, Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34034
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación de impacto ambiental
Gestión del medio ambiente
Evaluación del riesgo ambiental
Calidad ambiental
Parámetros ambientales
Componentes ambientales (agua, aire, suelo, ruido)
Contaminación del agua
Contaminación del aire
Contaminación del suelo
Contaminación sonora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el Perú, el OEFA es el ente que emite las Evaluaciones Ambientales de Causalidad (EAC), estas son elaboradas en base a la ocurrencia de un incidente ambiental ocasionado por alguna empresa; asimismo realiza un monitoreo ambiental de distintos parámetros y luego elabora una base de datos de los resultados obtenidos que son plasmados en informes técnicos. Por ello, el objetivo general es analizar la calidad ambiental en agua, aire, suelo y ruido según los parámetros en los informes de las EAC, 2018-2022, aplicando los Estándares de calidad ambiental (ECA). La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental longitudinal, alcance descriptivo. Se tuvo como resultados, agua año 2022 los parámetros OD, As, Cu, Hg entre otros cumplen los ECA, aire 2019 el PM10 cumple con los ECA, suelo 2018 As, Cd, Cr Total, Hg y Pb cumplen los ECA, y en ruido 2019 y 2020 el Nivel de presión sonora continua LAqT cumple con los ECA. Por lo que, se concluye la importancia de considerar los parámetros a evaluar según la normativa vigente para analizar la calidad ambiental en los puntos de monitoreo donde aún presentan contaminación, lo cual está relacionado con las incidencias ambientales y sectores económicos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).