Cálculo de reservas y diseño de PIT, mediante el procesamiento de data de perforación diamantina en un depósito epitermal de alta sulfuración, Hualgayoc 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio tiene por objetivo realizar el cálculo de reservas y diseño de pit, mediante el procesamiento de data de perforación diamantina en un depósito epitermal de alta sulfuración, El procedimiento consiste en analizar y procesar la data de campo y de taladros en gabinete y en s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Minas Reservas naturales Mineralogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | RESUMEN El presente estudio tiene por objetivo realizar el cálculo de reservas y diseño de pit, mediante el procesamiento de data de perforación diamantina en un depósito epitermal de alta sulfuración, El procedimiento consiste en analizar y procesar la data de campo y de taladros en gabinete y en softwares especializados como el Minesight. Donde se realizan las secciones litológicas y mineralógicas para categorizar el material estéril del material económicamente rentable obteniendo vista con los códigos de las zonas de alteración 1=óxidos, 2=transición y 3=sulfuros. Se calculó a través de compósitos el promedio de la ley mineral del cuerpo mineralizado con 1.096gr/Tn de Au, luego se interpretó la geología mediante secciones transversales y se determinó la geometría y el volumen del depósito que es de 5,866185.10 metros cúbicos y tonelaje 15,838700.04 toneladas. El modelamiento de bloques permitió determinar que las reservas de oro son de 16. 46 toneladas. Se diseñó la rampa y el pit final para la extracción del mineral del depósito epitermal de alta sulfuración con un promedio de 63 bancos de explotación. PALABRAS CLAVE: perforación diamantina, ley promedio, reservas, pit. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).