Optimización de costos en voladura reduciendo el consumo de San G con air deck Cartuflex en Cia minera Coimolache - U.P. Tantahuatay

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es la optimización de costos en voladura reduciendo el consumo de San G con air deck Cartuflex en Cia. Minera Coimolache – U.P. Tantahuatay. Así mismo; aplicar un nuevo diseño de carga, utilizando el air deck Cartuflex; analizando el efecto que tiene este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Minchán, Jeluz Olenquin, Vásquez Villanueva, Ely Luzbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Minas
Voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es la optimización de costos en voladura reduciendo el consumo de San G con air deck Cartuflex en Cia. Minera Coimolache – U.P. Tantahuatay. Así mismo; aplicar un nuevo diseño de carga, utilizando el air deck Cartuflex; analizando el efecto que tiene este en la fragmentación de la roca; finalizando con una comparación de costos en los taladros de producción, en terrenos de dureza media a dura cargados con y sin air deck. Para esto, se analizaron diecinueve proyectos de voladura, en los meses de enero a marzo, 2017. Los resultados muestran una reducción de 25 Kg de San G por cada taladro a volar, ahorrando $57000 /año. Además, mejora la fragmentación; en un terreno de dureza media con malla de 5.1 x 5.9 m usando air deck se obtiene un P80 promedio de 4.05” y sin air deck un promedio de P80 de 5.14”; para una malla de 5.3 x 6.1 m en dureza media se obtiene un P80 promedio de 4.26” y sin air deck un 4.97”; para un terreno duro con una malla de 4.5 x 5.2 m se obtiene un P80 promedio de 4.08” y sin air deck es 5.58”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).