Diseño de una máquina de sublimación para incrementar la producción de estampados en camisetas deportivas. Revisión de la literatura

Descripción del Articulo

En la actualidad, la economía peruana se viene dando un incremento en la producción de prendas de vestir, requiriendo de esa forma fundamental aumentar la velocidad en la productividad en distintas áreas como Diseño, Confección, Estampados y Acabados. Siendo las áreas con estampados una de las más c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Astuyauri, Victor Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25165
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Industria textil
Estampados
Neumatica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, la economía peruana se viene dando un incremento en la producción de prendas de vestir, requiriendo de esa forma fundamental aumentar la velocidad en la productividad en distintas áreas como Diseño, Confección, Estampados y Acabados. Siendo las áreas con estampados una de las más complejas debido a la variedad de técnicas que existen. El objetivo de la presente investigación fue elaborar un estudio de la revisión sistemática del proceso de estampado por transferencia de calor (Sublimación), fundamentada en base a artículos y revistas técnicas que se encuentran en la base de datos de Science Direct, Alicia, Google Academico, Concytec, REDIB, etc. Con aplicación en sector textil, mecánicos, publicados en idioma español e inglés. Las distintas fuentes encontraras nos ayudaron a complementar el estudio realizado para lograr el incremento en la producción “Implementación de una máquina de sublimación para incrementar la producción de estampados en camisetas deportivas”. Además, nos muestra la forma de lograr el objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).