Análisis de las estrategias social media del emprendimiento La Ciré aplicadas durante la pandemia por la COVID19

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las estrategias Social Media que se aplicaron en el emprendimiento trujillano La Ciré durante el período de crisis económica y social conectado a la pandemia de la Covid-19. Emprender ha sido una de las actividades socio económicas más rentables despu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrealva Gomez, Evelin Jhojana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Marketing personal
Redes sociales
Estrategia empresarial
Imagen corporativa
Marketing en internet
Posicionamiento
Estrategias social media
Emprendimiento
Pandemia
Medios digitales
Social media strategies
Entrepreneurship
Pandemic
Digital Media
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar las estrategias Social Media que se aplicaron en el emprendimiento trujillano La Ciré durante el período de crisis económica y social conectado a la pandemia de la Covid-19. Emprender ha sido una de las actividades socio económicas más rentables después de la crisis por la Covid-19, de tal manera que la demanda en el mercado también ha incrementado en los distintos rubros, incluyendo la depilación láser. La investigación es de tipo descriptiva no experimental y para su indagación se elaboró un formato de ficha de observación que junto con la corroboración de datos mediante una entrevista a la responsable del emprendimiento, permitieron analizar la efectividad de las estrategias Social Media aplicadas sobre la marca La Ciré obteniendo como resultado la identificación del target y sus necesidades virtuales y presenciales, así mismo se logró masificar el alcance y mejorar la distribución de su contenido gracias a una adecuada gestión digital con la finalidad de encontrar el posicionamiento de la marca dentro del mercado trujillano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).