Experiencias de estudiantes universitarios en actividades de proyección social: El caso de Proyecto UNIONES

Descripción del Articulo

RESUMEN Se realizó un trabajo de proyección social con el propósito de generar en los jóvenes el espíritu emprendedor y así generar fuentes adicionales de ingreso. Se desarrollaron talleres de repostería y manualidades en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja”, ubicado en el distrito de Mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Alvarez, Sharon, García Campos, Cristopher, Ibáñez Valverde, Paola, Linares Núñez, José, Mostacero Ramírez, Xiomaara, Saldaña Ojeda, Karen, Sánchez Bruno, Randy, Ucañan López, Lany, Cueva Urra, Marlies Alicia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Jóvenes
Emprendedores
Talleres
Descripción
Sumario:RESUMEN Se realizó un trabajo de proyección social con el propósito de generar en los jóvenes el espíritu emprendedor y así generar fuentes adicionales de ingreso. Se desarrollaron talleres de repostería y manualidades en el Asentamiento Humano “Las Torres de San Borja”, ubicado en el distrito de Moche, Trujillo - Perú; así como un curso de alfabetización a personas mayores. El estudio tuvo carácter descriptivo selectivo y aplicado pues el equipo de trabajo seleccionó y delimitó a sus participantes; para ello. como metodología se realizó el diseño y ejecución del plan de acciones para la elaboración de postres y manualidades. Se utilizaron herramientas como encuestas, registro y/o base de datos, grupo focal y observación. Al finalizar la investigación, se determinó que los jóvenes ya tomaban en cuenta los talleres aplicados para ejecutarlos en su vida diaria como forma de ingresos. Sin embargo, Las Torres de San Borja sigue siendo una comunidad con potencial emprendedor en sus jóvenes, pero aún carente de ayuda social, política y económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).