Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017
Descripción del Articulo
Debido al problema que se suscita diariamente por la población en general que repetidamente expresa su preocupación a la hora de llegar a sus destinos a tiempo, incita a indagar con una exhaustiva investigación cuales son las causas que ocasiona el congestionamiento vehicular en la ciudad de Lima Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transportes Administración industrial Gestión de la producción Ingeniería de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_5a6a549efdf71152916dbe2918fd6ac4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13634 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 |
title |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 |
spellingShingle |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 Serna Garcia, Miguel Lleizon Transportes Administración industrial Gestión de la producción Ingeniería de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 |
title_full |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 |
title_fullStr |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 |
title_full_unstemmed |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 |
title_sort |
Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 |
author |
Serna Garcia, Miguel Lleizon |
author_facet |
Serna Garcia, Miguel Lleizon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Correa, Miguel David |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serna Garcia, Miguel Lleizon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transportes Administración industrial Gestión de la producción Ingeniería de transporte |
topic |
Transportes Administración industrial Gestión de la producción Ingeniería de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Debido al problema que se suscita diariamente por la población en general que repetidamente expresa su preocupación a la hora de llegar a sus destinos a tiempo, incita a indagar con una exhaustiva investigación cuales son las causas que ocasiona el congestionamiento vehicular en la ciudad de Lima Según la Municipalidad de Lima,” Encuesta Lima Como Vamos”, Séptimo informe de percepción sobre la calidad de vida (2016) consulto a los ciudadanos sobre los diversos medios de transporte público en la cuidad, manifestando su malestar de todos los días que pierden el tiempo al llegar a sus destinos, si bien el 19% demora menos de 15 minutos, el 56.9% demora entre 15 minutos y una hora, y el 24% viaja más de 1 hora solo de ida. Es decir, este porcentaje de personas pasa al menos dos horas diarias en su viaje de ida y vuelta para ir a trabajar y/o estudiar. Resalta que un 3% de personas demora más de dos horas por trayecto, es decir, más de 4 horas diarias que dedica a trasladarse por la ciudad. También hay que mencionar los accidentes de tránsito son unas de las principales causas de muerte en nuestro país según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Proyección números de heridos y muertos por accidentes de tránsitos, 2008-2017, hasta la fecha sea reportado cerca de 90390 muertos y 3850 heridos una cifra muy preocupante solo en la ciudad de Lima El crecimiento del parque automotor va en aumento en las últimas cifras registrados en la Sunarp, dentro del rubro vehículos livianos se encuentran automóviles, camionetas, pick up, furgonetas, station wagon, SUV y todoterrenos De acuerdo a la información de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), Entre enero y mayo del 2017, se realizaron 191.960 mil inmatriculaciones de vehículos nuevos. Un claro ejemplo del crecimiento del parque automotor se refleja también en el aumento de la población y los centros comerciales, solicitando mayor demanda sobre los medios de transporte público y privado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-07T16:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-07T16:01:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Serna, M. LL. (2017). Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13634 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 SERN 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13634 |
identifier_str_mv |
Serna, M. LL. (2017). Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13634 670.42 SERN 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/13634 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/5/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/7/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/6/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/3/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/4/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3935ed919779c5dd0e9694f5854ab494 97df8a7b0fb5d8c31410d868355775f2 2f30701ba949b48232bd2e5bfaf90173 6ac60094e72f4710fc05f1b2d8998b6d cce6125689df7f391f459eb22200d1be cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944152531697664 |
spelling |
Valdivia Correa, Miguel DavidSerna Garcia, Miguel Lleizon2018-08-07T16:01:17Z2018-08-07T16:01:17Z2018-06-20Serna, M. LL. (2017). Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13634670.42 SERN 2018https://hdl.handle.net/11537/13634Debido al problema que se suscita diariamente por la población en general que repetidamente expresa su preocupación a la hora de llegar a sus destinos a tiempo, incita a indagar con una exhaustiva investigación cuales son las causas que ocasiona el congestionamiento vehicular en la ciudad de Lima Según la Municipalidad de Lima,” Encuesta Lima Como Vamos”, Séptimo informe de percepción sobre la calidad de vida (2016) consulto a los ciudadanos sobre los diversos medios de transporte público en la cuidad, manifestando su malestar de todos los días que pierden el tiempo al llegar a sus destinos, si bien el 19% demora menos de 15 minutos, el 56.9% demora entre 15 minutos y una hora, y el 24% viaja más de 1 hora solo de ida. Es decir, este porcentaje de personas pasa al menos dos horas diarias en su viaje de ida y vuelta para ir a trabajar y/o estudiar. Resalta que un 3% de personas demora más de dos horas por trayecto, es decir, más de 4 horas diarias que dedica a trasladarse por la ciudad. También hay que mencionar los accidentes de tránsito son unas de las principales causas de muerte en nuestro país según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Proyección números de heridos y muertos por accidentes de tránsitos, 2008-2017, hasta la fecha sea reportado cerca de 90390 muertos y 3850 heridos una cifra muy preocupante solo en la ciudad de Lima El crecimiento del parque automotor va en aumento en las últimas cifras registrados en la Sunarp, dentro del rubro vehículos livianos se encuentran automóviles, camionetas, pick up, furgonetas, station wagon, SUV y todoterrenos De acuerdo a la información de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), Entre enero y mayo del 2017, se realizaron 191.960 mil inmatriculaciones de vehículos nuevos. Un claro ejemplo del crecimiento del parque automotor se refleja también en el aumento de la población y los centros comerciales, solicitando mayor demanda sobre los medios de transporte público y privado.Trabajo de investigaciónLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTransportesAdministración industrialGestión de la producciónIngeniería de transportehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Causas que presenta el congestionamiento del parque automotor de Lima Metropolitana en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialPregrado07634283https://orcid.org/0000-0001-7215-344243544272722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.pdf.txtSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.pdf.txtExtracted texttext/plain32525https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/5/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.pdf.txt3935ed919779c5dd0e9694f5854ab494MD55Serna García Miguel Lleizon - Bachiller.docx.txtSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.docx.txtExtracted texttext/plain29096https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/7/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.docx.txt97df8a7b0fb5d8c31410d868355775f2MD57THUMBNAILSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.pdf.jpgSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3198https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/6/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.pdf.jpg2f30701ba949b48232bd2e5bfaf90173MD56ORIGINALSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.pdfSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.pdfapplication/pdf1500230https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/3/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.pdf6ac60094e72f4710fc05f1b2d8998b6dMD53Serna García Miguel Lleizon - Bachiller.docxSerna García Miguel Lleizon - Bachiller.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document849258https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/4/Serna%20Garc%c3%ada%20Miguel%20Lleizon%20-%20Bachiller.docxcce6125689df7f391f459eb22200d1beMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13634/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13634oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/136342022-12-03 18:16:50.304Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).