Influencia del uso de un e-commerce en las ventas de la empresa Impulso Megabite E. I. R. L., Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

Actualmente, muchas empresas utilizan la tecnología como una herramienta para vender, promocionar y comercializar productos a través del comercio electrónico. Sin embargo, son muchas las que no exploran ningún tipo de e-commerce, lo que limita su alcance a un público más amplio. En este contexto, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Hernandez, Gladis Judith, Chavez Chilon, Jhonely Maria del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Técnicas de ventas
Empresa
Cajamarca (Perú : Departamento)
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Actualmente, muchas empresas utilizan la tecnología como una herramienta para vender, promocionar y comercializar productos a través del comercio electrónico. Sin embargo, son muchas las que no exploran ningún tipo de e-commerce, lo que limita su alcance a un público más amplio. En este contexto, la investigación actual tuvo objetivo determinar la influencia del uso de un e-commerce en las ventas de la empresa Impulso Megabite E.I.R.L en el año 2022. La metodología de investigación adoptada fue de naturaleza cuantitativa, con un diseño experimental y tipo preexperimental, utilizando como muestra las ventas del año 2022 y 2023, evaluando la situación financiera actual. Luego, se implementó una metodología integral que abarcó desde la planificación inicial hasta la construcción de una tienda online. Finalmente, se realizó una inspección de datos utilizando la prueba estadística T de muestras emparejadas. Los resultados indicaron que la aplicación del e-commerce tuvo una influencia positiva en las ventas de la empresa. Se observaron mejoras significativas, como aumento en los ingresos totales de un 31,33%, así mismo el número de productos vendidos a un 39,10%, cumpliendo con la expectativa de la empresa y fidelizando a los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).