Diseño de un sistema de captación, almacenamiento y tratamiento de aguas de lluvias, como alternativa de ahorro de agua potable de la IE Mariavilca 82096, Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un sistema de captación, almacenamiento y tratamiento de aguas de lluvias, como alternativa de ahorro de agua potable en la Institución Educativa Mariavilca; para ello se calculó el área apta para captación de agua lluvia de la infra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29693 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua de lluvia Tratamiento del agua Utilización de los recursos Conservación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo realizar el diseño de un sistema de captación, almacenamiento y tratamiento de aguas de lluvias, como alternativa de ahorro de agua potable en la Institución Educativa Mariavilca; para ello se calculó el área apta para captación de agua lluvia de la infraestructura de la Institución Educativa Mariavilca, la cual es una proyección horizontal del techo a dos aguas de la institución educativa, también se calculó la oferta de agua pluvial a partir de la información reportada en la estación pluviométrica del SENAMHI localizada en el distrito de Pedro Gálvez, región Cajamarca; información de precipitación mensual expresada en milímetros, la cual fue sumada para obtener la precipitación anual y expresada en metros que al ser multiplicada por el área de captación de agua de lluvia y por un factor de absorción nos brinda el volumen de agua de lluvia ofertado para finalmente dimensionar el SCALL de la Institución Educativa Mariavilca 82096 – Pedro Gálvez – San Marcos, definiendo el volumen de almacenamiento requerido, así como la dotación diaria para el cálculo del volumen del tanque elevado que distribuye el agua de lluvia captada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).