The training of research competences in university students [Formación de competencias investigativas en los estudiantes universitarios]
Descripción del Articulo
En la actualidad se requiere de profesionales que cuenten con competencias investigativas que permitan contribuir de manera efectiva a la solución de problemas que se presentan en la sociedad. Este artículo presenta un modelo propuesto para la adquisición de tales competencias en los estudiantes de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Metodología Competencias educativas Formación profesional Estudiantes universitarios Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad se requiere de profesionales que cuenten con competencias investigativas que permitan contribuir de manera efectiva a la solución de problemas que se presentan en la sociedad. Este artículo presenta un modelo propuesto para la adquisición de tales competencias en los estudiantes de la Universidad Señor de Sipán en el Perú. Esta investigación está fundamentada en una corriente cualitativa, mediante la Investigación Acción Participativa que busca generar una transformación en los estudiantes de la facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán los actores involucrados son dos docentes y 120 estudiantes, para el desarrollo de esta investigación se emplea el modelo de investigación acción de Kemmis & Mctaggart quienes plantean un proceso por ciclos: planificación, acción, observación y reflexión. Los resultados muestran que al desarrollar acciones en las que se involucran directamente a los estudiantes se generan aprendizajes y cambios permanentes. Se logró el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes, mejorando su capacidad de pensar reflexivamente y proponer soluciones a problemas planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).