Influencia del aditivo sika viscocrete-3330 en el ensayo de resistencia a la compresión y en las propiedades de un concreto autocompactante para elementos verticales, Trujillo 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente proyecto de investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo en el laboratorio de la Universidad Privada del Norte, se determinó la influencia del aditivo Sika Viscocrete 3330 en el ensayo de resistencia a la compresión y en las propiedades de un concreto autocompactante para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado Ingeniería Civil Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN El presente proyecto de investigación se desarrolló en la ciudad de Trujillo en el laboratorio de la Universidad Privada del Norte, se determinó la influencia del aditivo Sika Viscocrete 3330 en el ensayo de resistencia a la compresión y en las propiedades de un concreto autocompactante para elementos verticales empleando el método del ACI 237R en el diseño de mezcla, se realizaron ensayos según las normas técnicas peruanas (NTP) para la caracterización de los agregados y para evaluar que un concreto autocompactante cumpla los requisitos de autocompactabilidad se emplearon las normas UNE y la ASTM, así como para la resistencia a la compresión se empleó la NTP, además el concreto se ensayó en un molde de vidrio con el fin de verificar el comportamiento del concreto autocompactante y de su acabado superficial, cuyos datos fueron recolectados en guías de observación validadas. La presente investigación es de tipo experimental, porque por medio de la manipulación de la variable la independiente, el aditivo Sika Viscocrete 3330, se determinará la influencia que genera sobre la variable dependiente: la resistencia a la compresión y las propiedades de autocompactabilidad del concreto, en cuanto el diseño de la investigación es experimental puro, ya que se puede controlar y limitar las variaciones del aditivo. Se concluyó que se influye de manera positiva en la resistencia a la compresión a edades de 7, 14 y 28 días con respecto a las patrón, además en los ensayos para un concreto autocompactante se mejoró las características de autocompactabilidad y se determinó la cantidad óptima de aditivo de 1.1% que aprobó todos los ensayos, si bien también se comprobó que si se añade demasiado aditivo no se obtiene un buen desempeño en el concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).