Fundamentos dogmáticos y empíricos que sustentan la creación de un sistema descentralizado interinstitucional autónomo de seguridad ciudadana para la tutela del derecho a la seguridad personal
Descripción del Articulo
La presente investigación reviste suma importancia puesto que se ocupa de uno de los derechos medio para conseguir el cumplimiento del derecho a la seguridad personal y, con él, al libre desarrollo de la personalidad y la posibilidad de cumplir con el plan de vida con el que cuentan las personas; co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad personal Seguridad ciudadana CODISEC Administración autónoma Sistematización electrónica Tutela jurisdiccional Autonomía política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación reviste suma importancia puesto que se ocupa de uno de los derechos medio para conseguir el cumplimiento del derecho a la seguridad personal y, con él, al libre desarrollo de la personalidad y la posibilidad de cumplir con el plan de vida con el que cuentan las personas; con ello, el objetivo principal de la misma es determinar los fundamentos dogmáticos y empíricos que sustentan la creación de un Sistema Descentralizado Autónomo de Seguridad Ciudadana que posibilite la tutela eficaz del derecho a la seguridad personal de los ciudadanos peruanos; para lograr ello, se ha estructurado una investigación básica, con un extremo empírico pero con conclusiones principalmente dogmáticas; cuyo alcance es el descriptivo y con utilización de métodos y técnicas cualitativos como la observación documental, la encuesta y la entrevista para el recojo y sistematización de la información o el análisis y síntesis, la dogmática y la hermenéutica en cuanto a la interpretación de esta; en ese sentido, los resultados principales han sido los siguientes: se ha evidenciado la necesidad de contar con un Sistema Descentralizado Autónomo de Seguridad Ciudadana que posibilite la actuación eficiente de los órganos orientados específicamente a la tutela de la seguridad ciudadana; lo que da cuenta de la necesidad de una gestión intersectorial que disponga el cumplimiento de funciones administrativas autónomas de los Comités de Seguridad Ciudadana; así como, la necesidad de una sistematización electrónica interinstitucional que permita el registro y acceso instantáneo a la información relativa a la seguridad ciudadana a cargo del Sistema Descentralizado Autónomo de Seguridad Ciudadana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).