Implementación del método VDC para optimizar la gestión en la construcción del edificio multifamiliar Gran Tomás Valle Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio es una investigación aplicada cuyo objetivo es desarrollar un plan de gestión para optimizar el proceso de construcción basado en la metodología VDC en viviendas multifamiliares. Para ello se revisan documentos sobre la productividad de los departamentos de más de seis pisos ejec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la construcción Proyectos de construcción Materiales de construcción Viviendas multifamiliares Metodología VDC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente estudio es una investigación aplicada cuyo objetivo es desarrollar un plan de gestión para optimizar el proceso de construcción basado en la metodología VDC en viviendas multifamiliares. Para ello se revisan documentos sobre la productividad de los departamentos de más de seis pisos ejecutados en la ciudad de Lima. Este trabajo ya se ha realizado y se completó recientemente. Con ese fin, organizamos y analizamos estos datos con el propósito de descubrir incompatibilidades, basados en los datos del mundo real que validan la investigación actual, como una referencia del mundo real reconocida en este tipo de trabajo Sugerir las mejoras necesarias aplicables a este tipo de obras. Los objetivos específicos trazados, las brechas de compatibilidad del plan de gestión identificadas, el plan de gestión optimizado, las soluciones del plan de gestión identificadas y las mejoras producidas se midieron utilizando la metodología VDC para resolver el problema general de la optimización del proceso de construcción. Los resultados conseguidos en la presente investigación para los principales capítulos estudiados muestran una mejora significativa tanto en el presupuesto como en el cronograma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).