Estilos de apego y sintomatología depresiva en estudiantes del nivel secundario de una I. E. pública de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de apego y la sintomatología depresiva en estudiantes del nivel secundario de una I.E. pública Cajamarca con una muestra intencional de 53 estudiantes del nivel secundario de la institución. El estudio fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Bardales, Claudia Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Depresión
Estudiantes
Dependencia (Psicología)
Adolescentes
Vinculación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de apego y la sintomatología depresiva en estudiantes del nivel secundario de una I.E. pública Cajamarca con una muestra intencional de 53 estudiantes del nivel secundario de la institución. El estudio fue de tipo básico y de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Los instrumentos de medición fueron el Cuestionario de apego reducido del Camir (Camir - R) y el Inventario de depresión de Beck (BDI - II). El análisis de datos se realizó en el programa estadístico SPSS 0.25. Los resultados, según la rho de Spearman, evidencian una relación de tipo inversa, en un nivel alto entre el apego seguro y la sintomatología depresiva -,723; p=,000 y relaciones significativas y directas, en niveles moderados en las dimensiones de apego inseguro evitativo ,589; p=,001 e inseguro preocupado ,398: p=,000. Además de una mayor incidencia de apego seguro y niveles leves de sintomatología depresiva. Concluyendo que, a mayor presencia de apego seguro, menor será la presencia de sintomatología depresiva, mientras que a mayor apego inseguro evitativo y preocupado, mayor será la sintomatología depresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).