Principales componentes del clima laboral que influyen en la productividad de las empresas en Latinoamérica. Una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

La literatura sobre clima laboral y la productividad, nos muestran varios conceptos, sus formas de estudio y como se ha desarrollado en estos últimos 10 años, se puede observar diversos factores que influyen dentro de estas dos variables que como efecto se reflejaran en los resultados de desempeño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Córdova, Geraldine Marilin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15309
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento organizacional
Productividad
Eficiencia
Clima organizacional
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La literatura sobre clima laboral y la productividad, nos muestran varios conceptos, sus formas de estudio y como se ha desarrollado en estos últimos 10 años, se puede observar diversos factores que influyen dentro de estas dos variables que como efecto se reflejaran en los resultados de desempeño de cada miembro que conforma una organización. El objetivo de este trabajo fue ofrecer una visión más comprensiva y clara acerca de estos componentes de como siguen siendo puntos muy importantes y en algunos caso débiles para las empresas. Dado desde el análisis de la literatura científica, con metodología de la revisión sistemática teniendo como base la estrategia PRISMA. Los resultados nos muestran, estudios empíricos realizados a diferentes organizaciones de Latinoamérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).