Influencia de la calidad de las calizas para la producción de cal viva en la calera La Conga del caserío de Sogorón Alto Distrito de la Encañada, Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación titulado “INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE LAS CALIZAS PARA LA PRODUDUCCIÓN DE CAL VIVA EN LA CALERA LA CONGA DEL CASERÍO DE SOGORÓN ALTO DISTRITO DE LA ENCAÑADA, CAJAMARCA 2017”, se realizaron estudios para evaluar la calidad de las calizas dentro del área de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culqui Romero, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Cal
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación titulado “INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE LAS CALIZAS PARA LA PRODUDUCCIÓN DE CAL VIVA EN LA CALERA LA CONGA DEL CASERÍO DE SOGORÓN ALTO DISTRITO DE LA ENCAÑADA, CAJAMARCA 2017”, se realizaron estudios para evaluar la calidad de las calizas dentro del área de estudio CALERA LA CONGA, con fines de producir cal viva; mediante el mapeo geológico, muestreo de calizas dentro del área de interés, análisis gravimétrico de calizas. Las calizas de la CALERA LA CONGA requieren un estudio geoquímico para determinar su calidad. Esta área de estudio está ubicada en el caserío de Sogorón Alto, distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca y departamento de Cajamarca; esta ubicación presenta numerosas ventajas desde el punto de vista económico, como es la proximidad a las distintas unidades mineras. Para esta evaluación se realizó una investigación experimental con diseño transversal, descriptivo y aplicativo; a las 02 muestras de roca caliza; llegando a concluir que; de acuerdo a los resultados de laboratorios la presencia de CaCO en la roca caliza está entre el 92.2 a 95.64%; y que las impurezas presentes en el la roca caliza entre 4.36 a 7.8%, lo cual hace de esto una buena materia prima para la obtención de cal viva. 3
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).