Dependencia emocional y autoestima en los estudiantes del Instituto Pedagógico Victorino Elorz Goicoechea en Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
La dependencia emocional en jóvenes puede surgir cuando la autoestima se ve comprometida, creando un vínculo estrecho entre la necesidad de aprobación externa y la percepción de valía personal. Es por ello que, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia (Psicología) Autoestima Relaciones humanas Autopercepción Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La dependencia emocional en jóvenes puede surgir cuando la autoestima se ve comprometida, creando un vínculo estrecho entre la necesidad de aprobación externa y la percepción de valía personal. Es por ello que, la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia emocional y la autoestima en los estudiantes del Instituto Pedagógico Victorino Elorz Goicoechea en Cajamarca 2023. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo que siguió un tipo de investigación básico contemplando un nivel correlacional y diseño no experimental; considerando como muestra a 60 estudiantes de la carrera de Educación Informática del Instituto Pedagógico Victorino Elorz Goicoechea, para ello se emplearon como instrumentos el Cuestionario de Dependencia Emocional desarrollado por Lemos & Londoño y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados obtenidos demuestran que existe una correlación inversa y alta entre las variables (r = - 0.776, p = 0.003); asimismo, se identificó un nivel predominantemente alto para la dependencia emocional con un 71% y una tendencia en el nivel medio para la variable autoestima con un 67% de los alumnos. Por lo que, se concluyó que a mayor dependencia emocional existe menor autoestima en los estudiantes dando así validez a la asociación inversa verificada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).