Productividad y la filosofía Lean Construction en la ejecución de una obra de edificación en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

Este estudio que se va realizar para aportar aspectos teórico-prácticos relacionados a la gestión de los proyectos de las empresas constructoras, que ayudará a mejorar la productividad de las mismas en sus procesos constructivos. El rubro de la construcción viene creciendo significativamente en el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Varas, Juver Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14601
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Gestión de la construcción
Administración de la producción
Proyectos de construcción
Estudio del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio que se va realizar para aportar aspectos teórico-prácticos relacionados a la gestión de los proyectos de las empresas constructoras, que ayudará a mejorar la productividad de las mismas en sus procesos constructivos. El rubro de la construcción viene creciendo significativamente en el Perú debido al déficit de infraestructuras existentes. Sin embargo, la mayoría de las empresas se rige por un sistema de construcción tradicional con procedimientos constructivos ineficientes lo que nos limita como país a crecer con mayor velocidad. Al bajo nivel de productividad, se suma el problema de la seguridad laboral del sector. Estos indicadores nos permiten visualizar la poca evolución que ha estado teniendo el sector construcción en el Perú a pesar de su apogeo económico en esta última década. El objetivo principal del trabajo de investigación es mostrar cómo se maneja la producción en la construcción de una obra aplicando conceptos de Lean Construction. Así mismo, las herramientas que propone el IGLC (International Group of Lean Construction), se tomara mediciones de rendimiento reales de todas las Actividades en un formato llamado ISP (Informe Semanal de Producción). Con lo cual se presentarán resultados y conclusiones en relación al porcentaje de tiempo que la mano de obra dedica a realizar actividades que agregan valor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).