La detención policial y su incidencia en la tutela de los derechos humanos, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La detención policial y su problemática en la tutela de los derechos humanos, Lima, 2022” tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la detención genera incidencia en la protección de las facultades subjetivas ciudadanas. Para lograr ello hizo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Cajamalqui, Lizbeth Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención
Derechos humanos
Derecho penal
Delincuencia
Principio tuitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La detención policial y su problemática en la tutela de los derechos humanos, Lima, 2022” tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la detención genera incidencia en la protección de las facultades subjetivas ciudadanas. Para lograr ello hizo utilización del enfoque cualitativa, tipo básico y diseño no experimental. Se utilizó una muestra de treinta artículos científicos y tesis sobre las variables reseñadas y sobre los cuales se aplicó la técnica de análisis documental con la guía documental como instrumento. Los resultados muestran que la aplicación de la detención policial genera incidencia negativa en la tutela de los derechos humanos al ejecutarse bajo la modalidad arbitraria. La conclusión a la que se arribó es que una detención acorde al respeto de los principios tuitivos genera efecto positivo a la aprehensión, aunque la doctrina sea diversa sobre cuáles principios se deban aplicar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).