Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional, se dio a conocer mi experiencia profesional y resolución de los problemas de la empresa Yacos Gym con relación al desarrollo de estrategias digitales y su visibilidad en redes sociales, que ocasionaban un limitado reconocimiento de la marca y captación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38669 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Comunicación digital Marketiing en internet Plataformas digitales Estrategias de marketing Marketing digital Sistemas de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UUPN_4f4495bbb45a05612530e241a4170bb7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38669 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio |
| title |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio |
| spellingShingle |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio Ponte Amando, Christian Jussep Redes sociales Comunicación digital Marketiing en internet Plataformas digitales Estrategias de marketing Marketing digital Sistemas de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio |
| title_full |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio |
| title_fullStr |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio |
| title_full_unstemmed |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio |
| title_sort |
Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio |
| author |
Ponte Amando, Christian Jussep |
| author_facet |
Ponte Amando, Christian Jussep |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Castañeda, Jean Pierre |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponte Amando, Christian Jussep |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Comunicación digital Marketiing en internet Plataformas digitales Estrategias de marketing Marketing digital Sistemas de comunicación |
| topic |
Redes sociales Comunicación digital Marketiing en internet Plataformas digitales Estrategias de marketing Marketing digital Sistemas de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional, se dio a conocer mi experiencia profesional y resolución de los problemas de la empresa Yacos Gym con relación al desarrollo de estrategias digitales y su visibilidad en redes sociales, que ocasionaban un limitado reconocimiento de la marca y captación de nuevos clientes. Además que la empresa tenía baja competitividad digital comparada con rivales como Olimpia Fitness Gym y Pocho Gym. También, existía una falta de interacción regular con los clientes, impidiendo recibir feedback valioso y construir una comunidad leal; y por último, existía una limitada flexibilidad en servicios que restringía su alcance a públicos más amplios. Por tales motivos, se plantaron objetivos, como la optimización del nivel de alcance con publicaciones de alto impacto de contenido relevante y atractivo, también optimizar el nivel de seguidores en redes sociales mediante campañas publicitarias y promociones específicas y finalmente la optimización del nivel de interacciones generando me gusta, comentarios y compartidos mediante publicaciones en horarios óptimos y uso efectivo de hashtags. Las conclusiones de acuerdo a mis competencias como egresado, fue utilizar mi pensamiento creativo y crítico para desarrollar estrategias digitales que mejoraron la visibilidad de Yacos Gym en redes sociales. De acuerdo a mi competencia social convencí al propietario de la importancia de las redes, aplicando habilidades de empatía y comunicación efectiva. También con mi competencia de resolución de problemas resolví problemas de contenido promocional, incrementando significativamente la visibilidad y atrayendo más clientes. Los resultados fueron positivos, pero es esencial continuar desarrollando estrategias digitales para mantener y fortalecer la visualización de las redes sociales de la empresa Yacos Gym. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-29T23:45:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-29T23:45:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ponte, C. J. (2024). Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38669 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/38669 |
| identifier_str_mv |
Ponte, C. J. (2024). Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38669 . |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/38669 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
16% |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/1/Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/2/Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/3/Autorizaci%c3%b3on-Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/5/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/6/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/7/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e93f927bc57cb31f585c1bff73664c14 d0768ecd7a827baadc4cd32284f93a21 e44cc03eab992e5ba32bf734efc4fd19 b40b01a334dbfb43b4cfae0f458dd6a8 824238453951209c9966e4747b7aa732 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
| _version_ |
1817893313575911424 |
| spelling |
Gálvez Castañeda, Jean PierrePonte Amando, Christian Jussep2024-11-29T23:45:21Z2024-11-29T23:45:21Z2024-07-04Ponte, C. J. (2024). Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasio [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38669.https://hdl.handle.net/11537/38669El presente trabajo de suficiencia profesional, se dio a conocer mi experiencia profesional y resolución de los problemas de la empresa Yacos Gym con relación al desarrollo de estrategias digitales y su visibilidad en redes sociales, que ocasionaban un limitado reconocimiento de la marca y captación de nuevos clientes. Además que la empresa tenía baja competitividad digital comparada con rivales como Olimpia Fitness Gym y Pocho Gym. También, existía una falta de interacción regular con los clientes, impidiendo recibir feedback valioso y construir una comunidad leal; y por último, existía una limitada flexibilidad en servicios que restringía su alcance a públicos más amplios. Por tales motivos, se plantaron objetivos, como la optimización del nivel de alcance con publicaciones de alto impacto de contenido relevante y atractivo, también optimizar el nivel de seguidores en redes sociales mediante campañas publicitarias y promociones específicas y finalmente la optimización del nivel de interacciones generando me gusta, comentarios y compartidos mediante publicaciones en horarios óptimos y uso efectivo de hashtags. Las conclusiones de acuerdo a mis competencias como egresado, fue utilizar mi pensamiento creativo y crítico para desarrollar estrategias digitales que mejoraron la visibilidad de Yacos Gym en redes sociales. De acuerdo a mi competencia social convencí al propietario de la importancia de las redes, aplicando habilidades de empatía y comunicación efectiva. También con mi competencia de resolución de problemas resolví problemas de contenido promocional, incrementando significativamente la visibilidad y atrayendo más clientes. Los resultados fueron positivos, pero es esencial continuar desarrollando estrategias digitales para mantener y fortalecer la visualización de las redes sociales de la empresa Yacos Gym.Trabajo de suficiencia profesionalBreñaTecnologías emergentesComunicación interactiva, telecomunicaciones y multimediaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRedes socialesComunicación digitalMarketiing en internetPlataformas digitalesEstrategias de marketingMarketing digitalSistemas de comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias digitales para aumentar la visibilidad en redes sociales en una empresa de rubro de gimnasioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis16%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalComunicación y PublicidadLicenciado en Comunicación y PublicidadPregrado45143983https://orcid.org/0000-0001-6124-837474158206322086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALPonte Amando Christian Jussep.pdfPonte Amando Christian Jussep.pdfInvestigación pdfapplication/pdf2865900https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/1/Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.pdfe93f927bc57cb31f585c1bff73664c14MD51Ponte Amando Christian Jussep.docxPonte Amando Christian Jussep.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9417003https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/2/Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.docxd0768ecd7a827baadc4cd32284f93a21MD52Autorizacióon-Ponte Amando Christian Jussep.pdfAutorizacióon-Ponte Amando Christian Jussep.pdfAutorizaciónapplication/pdf672660https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/3/Autorizaci%c3%b3on-Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.pdfe44cc03eab992e5ba32bf734efc4fd19MD53Declaración jurada-Ponte Amando Christian Jussep.pdfDeclaración jurada-Ponte Amando Christian Jussep.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf286674https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Ponte%20Amando%20Christian%20Jussep.pdfb40b01a334dbfb43b4cfae0f458dd6a8MD54Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfInforme de similitudapplication/pdf4850489https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/5/Informe%20de%20similitud.pdf824238453951209c9966e4747b7aa732MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/6/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38669/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5711537/38669oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/386692024-11-29 18:51:45.466Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).