Implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783; en la empresa Depovent S. A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene el objetivo de determinar la influencia de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), basado en la Ley Nº 29783 enfocado con la prevención de riesgos laborales en la empresa DEPOVENT S.A. promoviendo el desempeño de sus trabajadore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud ocupacional Prevención de riesgos Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Ley 29783 SST https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo, tiene el objetivo de determinar la influencia de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST), basado en la Ley Nº 29783 enfocado con la prevención de riesgos laborales en la empresa DEPOVENT S.A. promoviendo el desempeño de sus trabajadores y orientándolos al cumplimiento de objetivos y metas en la empresa brindado un servicio de calidad. En primer lugar, se realizó un diagnóstico respecto a SST en la empresa donde se determinó el cumplimiento del 8% siendo la base inicial. Así mismo, luego de analizar los riesgos existentes en las áreas de trabajo, se identificó, planteó e implementó un sistema que incluía una serie de controles y acciones que permitieron la reducción de los riesgos y mejorar la situación inicial. Finalmente, se logró posicionar a la empresa DEPOVENT S.A. en cumplimiento del 100.00%. Es decir, se generó una diferencia entre la matriz inicial y la matriz IPERC final, demostrando que al implementar un SGSST, se disminuyeron las faltas graves en las que podía incurrir la empresa ante cualquier auditoría y de ese modo, no encontrarse significativamente expuesta a elevadas multas, además de mitigar a los trabajadores a diversos riesgos labores expuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).