Problemática sobre hipotecas a bienes enajenados en el mercado inmobiliario peruano

Descripción del Articulo

En el presente informe se desarrolla la experiencia profesional en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), presentándose el problema de no contar con las fuentes de información suficiente en publicidad registral, en meses previos al año 2020, de manera que se tuvo que enfren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magro Estela, Harry Abilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoteca
Derechos reales
Bienes inmuebles
Mercado inmobiliario
Bienes enajenados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente informe se desarrolla la experiencia profesional en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), presentándose el problema de no contar con las fuentes de información suficiente en publicidad registral, en meses previos al año 2020, de manera que se tuvo que enfrentar la falta de capacitación en la atención con celeridad de expedientes de trasferencias bajo solicitud de sucesión intestada de bienes u operaciones impugnadas por alguno de los copropietarios de un mismo bien inmueble ante el ocultamiento de una operación de compra venta. En ese sentido, se tuvo como resultados un mayor conocimiento de nuevas herramientas para el procesamiento de hipotecas para bienes enajenados , en torno a hipoteca inversa, así como el reconocimiento de la relevancia que tienen las áreas de Publicidad Registral y Coordinación en Registro de Propiedad, Inmueble y Personas Naturales dentro del a SUNARP. Se puede concluir que la aplicación de delegación de funciones, empowerment y engagement, permitieron obtener una productividad marginal positiva en la oficina de SGC. Presupuesto Anual de la Coordinación (SIGA). Asimismo, se obtuvo como solución la búsqueda de negociación e intercambios de información con diversas áreas de la entidad a fin de entablar una relación de confianza a largo plazo conveniente a ambas partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).