Implementación del lean manufacturing para optimizar el tiempo en el transporte de productos eléctricos en la ciudad de Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar el Lean Manufacturing, para optimizar el tiempo en el transporte de productos eléctricos en la ciudad de Lima, 2022, como resultados de la experiencia profesional de los autores en la empresa FACOMEA E.I.R.L. A lo largo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ortiz, Jose Lautaro, Pomachagua Cruz, Leonel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32411
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Manufacturas
Gestión de la producción
Productividad
Producción industrial
Procesos industriales
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar el Lean Manufacturing, para optimizar el tiempo en el transporte de productos eléctricos en la ciudad de Lima, 2022, como resultados de la experiencia profesional de los autores en la empresa FACOMEA E.I.R.L. A lo largo de la investigación se hizo uso de las herramientas que se mencionan a continuación: diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, 5S y Kanban, teniendo como resultado la optimización del tiempo en el transporte de productos eléctricos en la empresa FACOMEA E.I.R.L., basados en el incremento de los niveles de eficacia en la gestión de transporte de 75.38% en el año 2020 hasta 88.83% en 2021 y la reducción de los costos por gestión de transporte de un exceso de 26.19% en el año 2020 a una reducción del 7.76% en el año 2021. Las competencias aplicadas fueron el grado de expertice en el uso de las herramientas de gestión de mejora continúa desarrollados en la industria de metalmecánica y el grado de conocimiento adquirido en la Universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).