Estudio de pre factibilidad para la instalación de una fábrica de calzado automatizada para venta mayorista en el distrito de El Porvenir

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis realiza el análisis y evaluación de la factibilidad para implementar un proyecto dirigido a la fabricación de calzado para damas, utilizando una planta industrial automatizada, que permita que el uso de la tecnología, nos dé un producto rentable y de calidad, cubriendo así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Marquina, Edelmy Gianoly, Vera Quipuscoa, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Investigación de mercados
Tecnología de la información
Industria del calzado
Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis realiza el análisis y evaluación de la factibilidad para implementar un proyecto dirigido a la fabricación de calzado para damas, utilizando una planta industrial automatizada, que permita que el uso de la tecnología, nos dé un producto rentable y de calidad, cubriendo así las expectativas del cliente. Para ello, se ha elaborado el estudio del entorno al cual se enfrentará dicho negocio, así como también, el estudio de mercado al cual estará dirigido, que son principalmente las empresas comercializadoras de calzado, que en su mayoría se encuentran concentradas en la ciudad de Lima, y desde ahí es que hacen sus ventas locales como a nivel nacional, haciendo llegar el producto al consumidor final. Se detalla la forma en la cual la empresa estará organizada, tanto el personal con el que debe contar como la estructura física en la que debe estar distribuida. En cuanto a la evaluación económica y financiera, se ha utilizado importantes indicadores financieros, como la tasa interna de retorno, el valor actual neto, el costo de oportunidad, entre otros, que nos han permitido evaluar numéricamente la rentabilidad del proyecto. Mediante todo este análisis, llegamos a la conclusión de que implementar una fábrica automatizada de calzado para damas en la ciudad de Trujillo, resulta ser un proyecto rentable, ya que los indicadores económicos y financieros arrojan lo siguiente: tenemos que el VANE (valor actual neto económico) y VANF (valor actual neto financiero) son positivos por un valor de S/. 3, 207,893.00 nuevos soles y S/. 3, 121,706.00 nuevos soles respectivamente. En cuanto a la TIRE (tasa interna de retorno económica) es de 37.85% y la TIRF (tasa interna de retorno financiera) es de 41.81%, con un Costo ponderado del capital (WACC) de 9.32%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).