Propuesta de formación para el desarrollo de habilidades de operadores de cámara: caso América Televisión

Descripción del Articulo

La experiencia laboral que se detalla en el presente trabajo se enfocó en el área de operaciones de América Televisión, donde el titulante desempeña funciones como parte del equipo audiovisual en programas de televisión. En el desarrollo de este trabajo, se mostró todas las etapas que el autor recor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Llenque, Erick Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción audiovisual
Televisión
Producción televisiva
Programas de televisión
Inducción y actualización en un medio de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La experiencia laboral que se detalla en el presente trabajo se enfocó en el área de operaciones de América Televisión, donde el titulante desempeña funciones como parte del equipo audiovisual en programas de televisión. En el desarrollo de este trabajo, se mostró todas las etapas que el autor recorrió a lo largo de la experiencia profesional, desde el inicio de sus labores como auxiliar de cámaras, hasta la posición actual como operador de Cam Bot. En el proceso se identificó ciertas limitaciones que conllevaron a diseñar propuestas de inducción para nuevos integrantes del equipo y actualizaciones al personal experimentado. Este análisis respalda la idea de la implementación de propuestas dinámicas de inducción y actualización en un medio de comunicación, generando un resultado óptimo que fortalecen significativamente el desempeño laboral del profesional audiovisual acatando la idea que propone el bachiller para su área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).