Mejora en la liquidez de la empresa de calzados a través de una correcta aplicación del Artículo 44° de la Ley del Impuesto a la Renta año 2015 - 2016

Descripción del Articulo

Los gastos no deducibles para efectos tributarios es un problema que todavía existe en nuestro país, uno de los problemas que más aflige a las empresas es el pago de tributos, que puede llegar a tener un impacto económico y financiero significativo en la empresa, en el medio empresarial actual exist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaroc Huaman, Soledad Jannet, Villalobos Moriya, Nathaly Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez (Economía)
Impuesto a la renta
Leyes
Tributación
Industria del calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Los gastos no deducibles para efectos tributarios es un problema que todavía existe en nuestro país, uno de los problemas que más aflige a las empresas es el pago de tributos, que puede llegar a tener un impacto económico y financiero significativo en la empresa, en el medio empresarial actual existe desconocimiento y en muchas ocasiones una equivocada interpretación de las normas tributarias, lo que puede incurrir en un error de cálculo de impuestos por la mala aplicación de las Normas Tributarias en las operaciones del negocio, puede llevar a reparos tributarios innecesarias, generando elevados costos para la empresa. El Objetivo del presente trabajo es identificar las causas que conllevan al incumplimiento del marco normativo sobre los gastos no deducibles haciendo un análisis al estado de situación financiera con el objeto de plantear alternativas y mejoras de solución y así lograr el beneficio económico y su mejora en la liquidez de la empresa de calzados, que por motivos de confidencialidad no se mencionarán, el rubro al que se dedica es la elaboración y comercialización de suelas de calzado, en el área tributaria pertenece al Régimen General del Impuesto a la Renta y está sujeta a la declaración y pago de tributos tales como el IGV y el Impuesto a la Renta, siendo este último el de mayor significación generando mayor carga fiscal para la misma . La empresa ya ha sido objeto de fiscalización por parte de la Administración Tributaria – SUNAT, debido a lo cual se le determinaron una serie de reparos que ocasionaron el aumento de la base sobre la cual se determina el Impuesto a la Renta, teniendo como resultado un mayor pago de dicho impuesto, es por tal motivo que la Gerencia tiene una mayor predisposición a implementar un planeamiento tributario que le permita evitar cualquier posible contingencia y pagar sólo lo que efectivamente le correspondería por Impuesto a la Renta. Su contenido está organizado de la siguiente manera: en el primer capítulo se desarrolla los antecedentes, justificación de la investigación y objetivos. En el segundo capítulo, el marco teórico que se encuentran las bases teóricas y legales de la investigación, de la cual se puede profundizar con conceptos de autores como dato base de partida. En el tercer capítulo se relaciona con los métodos utilizados para recabar la información necesaria que sostenga la investigación, “MEJORA EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA DE CALZADOS A TRAVÉS DE UNA CORRECTA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 44° DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA AÑO 2015 - 2016” Huaroc Huaman, Soledad Jannet xi Villalobos Moriya, Nathaly Rosario recolección de datos, validez, confiabilidad y técnicas de procesamiento. En el cuarto capítulo, se presenta el análisis de los resultados y se proponen las alternativas de solución. En el quinto capítulo, la discusión del tema se da las conclusiones de la investigación, adicionalmente las recomendaciones para mostrar a la empresa. Por lo expuesto, es importante estar bien informado acerca de las obligaciones tributarias a las cuales está sometido con el fin de poder cumplirlas, asimismo capacitar con frecuencia al personal en temas de tributación y de esta forma poder evitar pérdidas de liquidez, sanciones y enfrentar posibles fiscalizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).