Aplicación de la arquitectura de límites difusos para la integración del paisaje en el diseño de un centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación en Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación abarca la elección de criterios de la Arquitectura de los límites difusos como los límites blandos, los espacios dinámicos o flotantes y los espacios homogéneos transparentes, en el diseño del proyecto, el cual permitirá la integración del paisaje en un Centro Juvenil de Di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Espacio en arquitectura Centro juvenil de diagnóstico y rehabilitación Arquitectura de los límites difusos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación abarca la elección de criterios de la Arquitectura de los límites difusos como los límites blandos, los espacios dinámicos o flotantes y los espacios homogéneos transparentes, en el diseño del proyecto, el cual permitirá la integración del paisaje en un Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación. De acuerdo a la investigación realizada con respecto a las dos variables de estudio se establecerán lineamientos de diseño a considerar para el desarrollo del proyecto. Asimismo, este hecho arquitectónico responde a las necesidades y requerimientos del usuario ayudando a contribuir en la rehabilitación de los menos infractores de la ley en la ciudad de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).