Contenido sensacionalista de los diarios ´chicha´ y la ética periodística, Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis fue analizar el contenido sensacionalista de los diarios “chicha” y la ética periodística según percepción de los periodistas de Lima. Para este efecto, se asumió como supuesto teórico del estudio, los aportes de las investigaciones previas realizadas a niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Francia, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarios
Periodismo
Ética
Tabloide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente tesis fue analizar el contenido sensacionalista de los diarios “chicha” y la ética periodística según percepción de los periodistas de Lima. Para este efecto, se asumió como supuesto teórico del estudio, los aportes de las investigaciones previas realizadas a nivel nacional e internacional, con el objeto de organizar el contenido y estructura global de la tesis. Por metodología y tratamiento de información correspondió al enfoque cualitativo; y por su nivel, a descriptivo básico. El diseño fue descriptivo - transaccional, en tanto que la recogida de información se hizo en un solo acto. La selección de la muestra se efectuó por procedimiento no probabilístico, es decir intencional en razón que la muestra entrevistada fue de cantidad pequeña. No se pudo accederse a mayor número de periodistas por inmovilidad social decretada por Covid 19. Los resultados demostraron que el contenido sensacionalista de los diarios “chicha” y la vulneración de la ética periodística son categorías predominantes en su formalización, particularmente en sus portadas. Esto fue para llamar la atención de los lectores, atraerlos y “desviar” de la realidad a través de presentación superficial de la misma. Su propósito fue posesionar al gobierno fujimorista, de ahí su denominación de prensa “fujimorista”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).