Prevalencia y nivel de severidad de patologías estructurales presentes en edificaciones de albañilería del sector 18 de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se está presentando contiene la cuantificación, caracterización y análisis de las patologías que se presentan en las edificaciones de albañilería del sector 18 de la ciudad de Cajamarca que comprende los barrios La Florida, Aranjuez y Miraflores. El propósito del estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales arquitectonicos y elementos estructurales Diseño estructural Patología Ingeniería sísmica Elementos estructurales Prevalencia Severidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación que se está presentando contiene la cuantificación, caracterización y análisis de las patologías que se presentan en las edificaciones de albañilería del sector 18 de la ciudad de Cajamarca que comprende los barrios La Florida, Aranjuez y Miraflores. El propósito del estudio radica en determinar cuál es la patología estructural que se presentan con más prevalencia en las muestras seleccionadas para el estudio y finalmente poder obtener su nivel de severidad el cual es clasificada en 3 escalas (Leve, Moderado y Severo). Para la recolección de los datos fué necesario obtener la autorización de los propietarios y empresas que vienen ocupando las viviendas o locales en el área escogida. Todos los datos obtenidos en campo fueron anotados y posteriormente trasladados a una Guía de Observación que permitió la Identificación, Medición, Caracterización y Evaluación. La metodología usada para la obtención de datos fue del tipo descriptiva, la población estuvo conformada por todas las edificaciones de albañilería del sector 18 de la ciudad de Cajamarca mientras que la muestra estuvo compuesta por 23 edificaciones de albañilería repartidas en toda el área en estudio. La obtención de datos se realizó en dos etapas utilizando los siguientes instrumentos: Wincha, Fisurómetro, Cámara fotográfica, útiles de escritorio. Al realizar el análisis se pudo determinar lo siguiente: Existen 5 patologías prevalentes que fueron: Fisuras, Desprendimientos, Humedad, Eflorescencias y grietas siendo la más prevalente las fisuras con 81.37% presentando niveles de severidad Leve (80%), Moderado (17%) y Severo (3%) concluyendo que su nivel de severidad es Leve. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).