Gestión por procesos y su relación con la productividad en el proceso de cosecha manual del arándano azul (Vaccinium corymbosum)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión por procesos y la productividad en el proceso de cosecha manual del arándano azul (vaccinium corymbosum) en las empresas agroexportadoras peruanas. Esta es una investigación científica aplicada que emplea una metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Portal, Samantha Su Ling
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Gestión de la producción
Productividad
Gestión de procesos
Arándano azul
Cosecha
Process management
Productivity
Blueberry
Harvest
Agribusiness
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la gestión por procesos y la productividad en el proceso de cosecha manual del arándano azul (vaccinium corymbosum) en las empresas agroexportadoras peruanas. Esta es una investigación científica aplicada que emplea una metodología no experimental, correlacional y deductiva, y utiliza la técnica de encuesta mediante el instrumento de recolección de hojas de cuestionario. Para ello se contó con un marco muestral de 42 personales afines al proceso de cosecha manual (gerentes, jefes, especialistas, entre otros) de las agroexportadoras de arándano azul (vaccinium corymbosum) Camposol S.A., Hortifrut Perú S.A.C., Agroberries Perú S.A.C., Agricola Santa Azul S.R.L., Complejo Agroindustrial Beta S.A., Agrícola Chilca S.A. y Agrícola Riachuelo S.A.C. los cuales rellenaron el cuestionario de manera anónima. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: respecto a la correlación entre las variables gestión por procesos y productividad, esta fue moderada con un valor de rho(40)=.474, p=.002. Asimismo, entre la variable gestión por procesos y las dimensiones mejora continua, gestión de calidad y gestión de tecnología e innovación, estas fueron muy fuertes con un valor de rho(40)=.898, p=.000, rho(40)=.888, p=.000 y rho(40)=.754, p=.000 respectivamente. También, entre la variable gestión por procesos y las dimensiones gestión logística, gestión de talento humano y gestión de inventarios, estas fueron moderadas con un valor de rho(40)=.323, p=.037, rho(40)=.345, p=.025 y rho(40)=.426, p=.005 respectivamente. Del mismo modo, entre la variable productividad y las dimensiones mejora continua, gestión de calidad y gestión de tecnología e innovación, estas fueron moderadas con un valor de rho(40)=.367, p=.017, rho(40)=.442, p=.003 y rho(40)=.405, p=.008 respectivamente. Finalmente, entre la variable productividad y las dimensiones gestión logística, gestión de talento humano y gestión de inventarios estas fueron considerable, muy fuerte y muy fuerte respectivamente, con un valor de rho(40)=.721, p=.000, rho(40)=.837, p=.000 y rho(40)=.771, p=.000. En conclusión, se puede afirmar con un 99% de confianza que existe una relación positiva media entre gestión por procesos y productividad. Asimismo, se puede afirmar con más del 95% de confianza que existen relaciones positivas entre estas variables para con sus dimensiones, las cuales están descritas de manera detallada en los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).