Propuesta de implementación de un sistema de control de materiales para reducir los costos operativos en la empresa G & T Constructora e Ingeniería S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue elaborado con el objetivo de determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de control de materiales sobre los costos operativos de la empresa G &T Constructora e Ingeniería SAC. En primer lugar, se realizó el diagnóstico del área de almacén de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Reyes, Karla Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28727
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de materiales
Control de inventarios
Almacenamiento
Metodología 5S
Lay-out
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue elaborado con el objetivo de determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de control de materiales sobre los costos operativos de la empresa G &T Constructora e Ingeniería SAC. En primer lugar, se realizó el diagnóstico del área de almacén de la empresa, donde se encontraron problemas como: extravío de materiales y herramientas, retraso en el despacho de los recursos de construcción, desorden, existencia de maquinaria y equipos en mal estado y mal aprovechamiento de los espacios en el almacén, se costeó cada uno de ellos para determinar el impacto que tienen sobre los costos de la empresa, haciendo un total de pérdidas monetarias de S/4,149.03 soles mensuales. Costos que con ayuda del diagrama Ishikawa y Pareto se determinaron sus causas raíces más influyentes las cuales son por falta de priorización de inventarios, falta de una adecuada distribución del alancen, falta de control de entradas y salidas de los materiales y por falta de un sistema 5S. Luego realizó el diseño de la propuesta con las alternativas de solución elegidas el ABC, Layout, Kardex y 5S. Posteriormente se hizo una simulación usando la data de la empresa y poder comparar la situación actual con la propuesta utilizando los indicadores de cada herramienta donde los resultados fueron los siguientes: En la clasificación ABC, categoría A mejoró a 80%, “B” a 13% y “C” a 7%, los resultados con un nuevo layout fueron que el % de saturación se redujera a un 0%, ya que mejora la distribución y todo está en lugar correcto, con el kardex el porcentaje existencias controladas aumentaría a un 100%, y con la propuesta de metodología 5S, se cumplirían al 100% todas las etapas y por ser una técnica de la mejora continua ayudara a que todas las herramientas sean efectivas y sostenibles en el tiempo. Finalmente se realizó la evaluación económica de la propuesta donde se evaluó la propuesta con una inversión de S/10,366.00, obteniendo como resultado un VAN positivo de S/6,770.18, el cual indica que el proyecto es rentable, con una TIR del 13%, y un B/C de s/1.31 soles de beneficio por cada sol invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).