Sistemas de información en Pymes: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de revisión sistemática tiene como objetivo verificar los beneficios que puede otorgar los sistemas de información en Pymes. Para lo cual se desarrolló una búsqueda de información preliminar desde el año 2010 hasta el año 2017. Las bases de datos que se tuvo en cuenta en la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información administrativa Pequeñas empresas Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de revisión sistemática tiene como objetivo verificar los beneficios que puede otorgar los sistemas de información en Pymes. Para lo cual se desarrolló una búsqueda de información preliminar desde el año 2010 hasta el año 2017. Las bases de datos que se tuvo en cuenta en la investigación fueron Scielo, Redalyc y Dialnet que se obtuvo diversos artículos de las revistas. Además de Tesis de universidades Peruanas, obtenidos de los diferentes repositorios de cada universidad. Por último los resultados nos muestran los diversos análisis desarrollados en los trabajos de investigación de diferentes autores, explicando los beneficios, el impacto y los factores que generan el éxito en la implementación de un sistema de información. Además, nos permitirá analizar cómo influye la cultura organizativa en el desarrollo del sistema de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).