Estudio del sostenimiento activo y pasivo en labores de avance temporales y permanentes en una mina de oro subterránea en La Libertad
Descripción del Articulo
        La tesis que se presenta a continuación, tiene como objetivo principal estudiar el sostenimiento activo y pasivo en las labores de avance temporales y permanentes en una mina de oro subterránea en la Libertad, en la cual se viene utilizando el sostenimiento convencional y manual mediante los Split s...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28605 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28605 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Excavación Procesos Productividad Seguridad Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05  | 
| Sumario: | La tesis que se presenta a continuación, tiene como objetivo principal estudiar el sostenimiento activo y pasivo en las labores de avance temporales y permanentes en una mina de oro subterránea en la Libertad, en la cual se viene utilizando el sostenimiento convencional y manual mediante los Split sets, pernos helicoidales, cimbras de acero, shotcrete, enmallado, así como también cuadros de madera. Se realizó la descripción de los diseños de sostenimiento activo y pasivo en las labores de avance temporales en una mina de oro subterránea en la Libertad. Los tipos de sostenimiento que se vienen aplicando en estas labores son: Cuadros de madera, Puntales de madera y Jackpot, WoodPack – JackPack y Split Set con malla electrosoldada. De ideal forma se realizó la descripción de los diseños de sostenimiento activo y pasivo en las labores de avance permanentes en una mina de oro subterránea de la Libertad. Los tipos de sostenimiento que se vienen aplicando en estas labores son: Shotcrete vía húmeda, Cimbras metálicas y Pernos helicoidales con mallas electrosoldadas. Los diseños de sostenimiento se basaron principalmente en la calidad de la roca presente en el macizo rocoso, en las labores temporales se tiene presencia de roca mala, regular, buena y muy buena con RMR de <40, >40, >41 y 50 – 60 respectivamente. En las labores permanentes se tiene presencia de roca muy mala, mala y regular con RMR de 21 – 40, <40 y 30 – 50 respectivamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).