La patria y el mar
Descripción del Articulo
En el siglo XXI estamos en plena modernidad y seguimos discutiendo los sagrados confines de la Patria. Al menos estamos progresando: hacía un siglo, este mismo rollo Costó a la vieja Europa 30 millones de muertos. Y, mientras los soldados pobres pero patrióticos se masacraban con fusiles y bayoneta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/3119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/3119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Día treinta |
Sumario: | En el siglo XXI estamos en plena modernidad y seguimos discutiendo los sagrados confines de la Patria. Al menos estamos progresando: hacía un siglo, este mismo rollo Costó a la vieja Europa 30 millones de muertos. Y, mientras los soldados pobres pero patrióticos se masacraban con fusiles y bayonetas, se morían de frío, hambre, tifoidea y tuberculosis en las trincheras con la alegre compañía de batallones de ratas y piojos; los grandes de las grandes potencias terminaban de dividirse los imperios de ultramar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).