Violencia de pareja durante el enamoramiento, en estudiantes universitarios de Cajamarca, en el año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar el tipo de violencia más frecuente durante el enamoramiento en estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca, en el año 2021. Fue desarrollada utilizando el tipo de investigación descriptiva, según su enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en la pareja Psicología del adolescente Violencia sexual Conducta Enamoramiento Tipos de violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal, identificar el tipo de violencia más frecuente durante el enamoramiento en estudiantes de una universidad de la ciudad de Cajamarca, en el año 2021. Fue desarrollada utilizando el tipo de investigación descriptiva, según su enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental. La población estuvo conformada por 60 parejas universitarias, dando un total de 120 participantes cuyas edades comprendían los 17 y 30 años. Para la recolección de los datos, se utilizó el Cuestionario de violencia (CUVINO). Y, según los resultados obtenidos señalan que, el tipo de violencia más frecuente durante el enamoramiento, es la violencia física . Pues, se muestra que, el 92% de los participantes evidencian este tipo de violencia en sus relaciones sentimentales, puntuándola así, como la más frecuente en nuestra población de estudio. Así mismo, se encontraron los niveles presentes en los cuales se ejerce la violencia, y entre ellos tenemos; el nivel grave, moderado y leve. Los mismos que fueron identificados según los 8 tipos de violencia ; violencia por desapego, la violencia por humillación, la violencia sexual, la violencia física, la violencia emocional, la violencia de género, la violencia por coerción y finalmente la violencia instrumental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).