La certificación FSSC 22000 y su influencia en los resultados de la exportación a Chile de la empresa Bartori SAC 2022

Descripción del Articulo

En los últimos años las exportaciones han tomado gran representación en el crecimiento económico del país, los acuerdos comerciales con diferentes países han hecho que las barreras de comercialización sean más flexibles y también que las empresas se vuelvan más competitivas optando por diferentes me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miro Seminario, Yina Yochavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32107
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportaciones
Ventaja competitiva
Evaluación del desempeño
Tratados internacionales
Certificación FSSC 22000
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En los últimos años las exportaciones han tomado gran representación en el crecimiento económico del país, los acuerdos comerciales con diferentes países han hecho que las barreras de comercialización sean más flexibles y también que las empresas se vuelvan más competitivas optando por diferentes mecanismos que les permitan tener ventaja sobre la competencia. La presente investigación se realizó en la empresa Bartori sac con el objetivo de determinar la influencia de la certificación FSSC 22000 y el resultado en las exportaciones al mercado chileno. El tipo de investigación es con enfoque cuantitativo y alcance correlacional causal, el diseño es no experimental. La población fueron los clientes de la empresa y como muestra se tomaron solo a 12 clientes. Para la recolección de datos el instrumento usado fue el cuestionario. Se concluyó que la certificación si tuvo un impacto positivo e influencia en cuanto a los resultados en la exportación al mercado chileno, observamos que un 66.7% de los encuestados considera que la certificación influye en el proceso de exportación o motiva el poceso de compra, plasmando un crecimiento a raíz de la implementación de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).